Infobae.com | La deuda que importadores tienen con proveedores del exterior ascenderá, a fin de año, a unos u$s 40.000 millones; preocupa cómo se resolverá con el próximo gobierno.
Infobae.com | La deuda que importadores tienen con proveedores del exterior ascenderá, a fin de año, a unos u$s 40.000 millones; preocupa cómo se resolverá con el próximo gobierno.
Clarín | El País | Pág. 19 | Las fábricas automotrices, que a lo largo de este año venían empujando al decaído índice de producción industrial, ahora están esperando las elecciones de este domingo a media máquina, acicateadas por falta de piezas y una creciente…
Télam | La Cancillería argentina y la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) cerraron hoy una misión institucional, técnica y comercial sectorial en las ciudades de México y Monterrey, como parte de la vinculación con instituciones y empresas de la región para la internacionalización de las…
Página 12 | Economía | Pág. 2 | El secretario de Industria, José de Mendiguren, y el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Mariano de Miguel, anunciaron la ampliación del fondeo de créditos para inversión productiva para pymes del programa Crédito Argentino…
Argentina.gob.ar | Con la presencia del Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, y autoridades y referentes del sector, se dieron a conocer en el Parque Industrial y Tecnológico Florencio Varela las propuestas que fueron seleccionadas en el marco del Programa Interinstitucional de Manufacturas Aditivas que ejecuta…
Crónica | Gremiales | Pág. 8 | La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada oficialista Vanesa Siley, debatirá hoy un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas que plantean la reducción de la jornada laboral.
La Nación | Economía | Pág. 19 | La producción de las pymes industriales registró en agosto una caída del 5% interanual, con lo que sumó el tercer mes consecutivo de contracción, influenciado esencialmente por la devaluación y el fuerte aumento de los precios, según…
El Cronista _ Buenos Aires Las proyecciones para la Argentina confirman una caída de 3% para la economía este año, lo que empeoró en un punto la estimación anterior, del 2%, según la Comisión Económica para América latina y el Caribe (Cepal).